Pensar como un animal y no como un ser Humano

Te damos la bienvenida a este blog donde conocerás, investigaras y obtendrás información sobre un tipo de inteligencia llamada Inteligencia Ecológica. Te daremos los recursos necesarios para que puedas darte cuenta de lo importante que es desarrollar este tipo de inteligencia.
Esperamos que te guste y nos ayudes a mejorar el mundo.

viernes, 24 de mayo de 2013

Conclusión

La Inteligencia Ecológica es muy importante en estos momentos ya que vivimos en un mundo sumamente contaminado, donde lo estamos explotando al máximo. Necesitamos aprender esta inteligencia para tener una relación lo menos invasiva con la naturaleza y buscar métodos sustentables y renovables a lo largo del tiempo donde respetos a la tierra y su naturaleza. También otro aspecto es el de desarrollarla en lo posible desde niños por lo tanto, es importante que nosotros como futuros profesores se la inculquemos a nuestros alumnos, las futuras generaciones para que logren desenvolverse en la naturaleza y así logren conectarla con otros aspectos de su vida diaria. Así, para finalizar entendemos la importancia de esta Inteligencia en la actualidad, es urgente que la aprendamos, la desarrollemos y la llevemos a la práctica para entender el funcionamiento de nuestro entorno y por fin tener una vida limpia, respetable y mejor.


Educarse hace bien...

Como muchos dicen, la inteligencia ecológica es más que nada proteger nuestro ecosistema o tratar de dañar lo menos posible este ambiente. Para seguir aprendiendo de cómo cuidar nuestro medio ambiente , debemos cultivar nuestro desarrollo a través de la información , de la misma televisión sacar esas ideas que ayuden a nuestro ambiente , a nuestro  planeta.



Inteligencia Ecológica, parte de las inteligencias múltiples

Gracias al siguiente portal educativo podemos contextualizar la inteligencia ecológica, ya que pertenece a las inteligencias múltiples. Así podemos entrar al mundo de las inteligencias y conocer un poco de todas.


Entrevista a Goleman


En el siguiente video nos encontramos con una entrevista hecha a Daniel Goleman hecha por el conocido español Eduardo Punset, donde se habla de la Inteligencia Ecológica misma y por sobretodo la actualidad, los productos que consumimos, el daño que hacen, sus componentes, etc. Una interesante entrevista que te dará a conocer muchos aspectos de los objetos que utilizamos en la actualidad.


Inteligencia Ecológica llevada al colegio


Gracias a este trabajo de investigación vemos la teoría llevada a la práctica, se hacen encuestas para ver como seria llevarlo a dos colegios y los pros y contras que eso conlleva. Son muy interesantes las estadísticas expuestas y las conclusiones a las que se llegan, los invitamos a conocer la investigación.



miércoles, 22 de mayo de 2013

Inteligencia Ecológica, una inteligencia colectiva.



A partir de la definición que Goleman dio sobre la Inteligencia Ecológica se propone que para lograr afrontar los numerosos y complejos desafíos se debe empatizar con los demás seres vivos y su entorno, así el propone 3 puntos exactos con los cuales enfrentar nuestra actual realidad. Además agrega una desde el punto de vista económico relacionándolo directamente con las empresas y su funcionamiento, proponiendo una relación más amigable y de menos impacto con la naturaleza.




Inteligencia Ecológica


Una de las cosas que podemos decir para inculcarnos a nosotros mismo y a los demás es leyendo buenos libros y uno de esos buenos libros es Inteligencia Ecológica de Daniel Goleman.
Podrán encontrar los fundamentos de porque lo hizo y cómo podemos mejorar este tipo de inteligencia, dándonos importantes conclusiones y cómo podemos descifrarlas. También podrán encontrar que preguntas hacerse para ayudar de otras formas...


Libro...

Un escritor y su opinión


Este artículo de opinión que se da sobre la obra del autor es muy interesante ya que no solo se dan a conocer pasajes del libro” Inteligencia Ecológica” sino de otros autores, sumado a que se demuestra que existe un problema en el mundo actual que podría llevarnos al colapso. Además, el artículo es implementado con una entrevista a Daniel Goleman donde se le pregunta sobre su motivación de incursionar en el campo de la ecología. Gracias a esta entrevista, recibimos una opinión directa y más simplificada del autor, Daniel Goleman.

Leer Más...

Dama Con verdadera inteligencia



¿Porque no seguir ejemplos como esta dama? Ella lucha para salvar una selva llena de vida, con una gran biodiversidad, animales que pueden estar extintos en unos cuantos años más. Ella viajo, navego y camino para hablar con los grandes millonarios para recaudar dinero para salvar la selva pero ninguno de ellos desea soltar un solo billete para esta linda ocasión pero, en cambio, hablemos de armas con ellos, en el mismo instante hacen un cheque de millones para obtener el poder.





Leer más...

Una comunidad en base a la ecología


La definición de Inteligencia Ecológica es "la inteligencia ecológica es la capacidad de vivir tratando de dañar lo menos posible a la naturaleza. Consiste en comprender qué consecuencias tienen sobre el medio ambiente las decisiones que tomamos en nuestro día a día e intentar, en la medida de lo posible, elegir las más beneficiosas para la salud del planeta. La paradoja reside en que cuanto más coherentes somos con su bienestar, más invertimos en el nuestro" Daniel Goleman.

Esto significa que podemos sacar cosas del medio ambiente pero tratan de no dañarlo tanto, pero como bueno humanos que somos, jamás llegaremos a esa definición claramente, siempre estaremos destruyendo más de lo que necesitamos.

Leer Más

Formas de promover la inteligencia ecológica


Hay varias formas de despertar la inteligencia ecológica y comenzar a darnos cuenta de que es lo que hacemos mal. Una de las tantas cosas que no nos damos cuenta, es el hecho de utilizar mucho el material primo de nuestro alrededor y crear más de lo debido y la pregunta es ¿para que creamos tanto si no lo utilizamos? Dándonos cuenta de este hecho podemos iniciar nuestra inteligencia ecológica y sus formas.


Fundamentos de la inteligencia

Inteligencia Ecológica en los niños


¿Cómo podemos ayudar a nuestro planeta? Se puede ayudar de manera directa o indirecta , como es la forma de inculcarle  la idea de cuidar otros medios ambientes a los niños , ya que ellos son las personas están recibiendo nueva información y memorizando todo la nueva información. Esto puede ayudar para las nuevas generaciones ya que darán su conociendo a los demás. Ellos son el futuro del sistema ecológico del mundo y además crearemos o más que nada ayudaremos a que despertemos lo que llamamos Inteligencia.





Leer Más